Nota original: Diario "La Capital" (6/7/08).
"Envié el proyecto a organismos, jefes comunales, intendentes, al Ejecutivo y a los legisladores. Un sistema ferroviario en serio debe ser discutido por todos los sectores, se trata de juntar voluntades, opiniones y discutir financiamiento". Las palabras pertenecen al diputado provincial del ARI-Coalición Cívica, Pablo Javkin, quien presentó hace dos semanas un proyecto en la Legislatura que propone la creación de la Empresa Mixta de Ferrocarriles de Santa Fe SA (Efesa) con el objetivo de proveer de servicios de pasajeros y de carga a distintas localidades santafesinas.
Javkin explicó que en caso de implementarse, el emprendimiento constituirá un factor esencial de desarrollo productivo e integración social de la provincia, pero especialmente de aquellas localidades que quedaron incomunicadas y en peligro de extinción por la paralización de los trenes.
El autor del proyecto no fue indiferente al emprendimiento nacional sobre el tren de alta velocidad. "Durante las últimas décadas el ferrocarril ha permanecido fuera de las agendas del gobierno, y relegado a ser un reflejo nostálgico del pasado. Afortunadamente hoy se ha vuelto a abrir el debate público en torno al valor social y económico que los trenes poseen para el desarrollo de nuestro país y nuestra región. En este contexto, y como alternativa al oneroso y poco transparente contrato para la construcción del tren Cobra firmado por el Estado Nacional, creemos que es el momento oportuno para adoptar una decidida acción que haga posible la reactivación de la estructura ferroviaria de la provincia de Santa Fe", señaló.
En el proyecto se propone que las compras de insumos o bienes, así como la reparación, se efectúe en lo posible dentro del ámbito de la provincia, teniendo prioridad en las contrataciones los talleres ferroviarios de Laguna Paiva, San Cristóbal y Pérez, así como las cooperativas y empresas de vías y obras.
El legislador explicó que además de favorecer la integración regional y el desarrollo productivo, el tren conlleva otras ventajas. "El transporte ferroviario no sólo resulta en gran medida menos contaminante que el automotor —dijo Javkin—, sino que puede contribuir a disminuir el número de accidentes de tránsito en nuestras rutas, en tanto significará una reducción de la cantidad de vehículos en circulación y generará fuentes de trabajo", detalló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario